Ficha técnica 
Título original: Avenger
Título: Vengador
Autor: Frederick Forsyth
Traducción: Albert Solé
Editorial: Random House Mondadori
Año: 2003
ISBN: 84-9793-230-7
Sinopsis y Crítica
En mi última reseña planteaba mis dudas sobre la credibilidad y fiabilidad de las listas de libros más vendidos, de los famosos best sellers. Pues bien, mantengo mi criterio al respecto, pero debo resaltar que en las listas de éxitos literarios hay honrosas excepciones, que llevan aparejadas calidad y venta. Frederick Forsyth es, junto con Tom Clancy, uno de los mejores especialistas en novelas con trasfondo bélico y/o político, con altas dosis de realismo y con abundancia de datos históricos y biográficos reales. Si bien tanto uno como otro adolecen de cierto patriotismo pasado de fecha que también encontramos con frecuencia en los cines, hay que reconocer que sus novelas se venden porque las historias que cuentan son más o menos creíbles, muy entretenidas y, al menos en apariencia, están suficientemente documentadas. Es el caso del Vengador de Forsyth que, para mi gusto es una de las mejores obras del autor junto con Los perros de la guerra, que también encontramos entre la oferta de la misma editorial, si bien no es tan fresca y actualizada como la obra que nos ocupa. La construcción minuciosa de cada personaje, el gusto por los detalles y las tramas secundarias, que bien darían para otras tantas novelas, y un estilo depurado que tan solo puede ser fruto de la práctica, de recurrir a lo que realmente funciona, son los ingredientes de una obra como casi todas las de Forsyth: redonda y digna de una segunda lectura en el futuro a manos de los aficionados del género.
Ricky Colenso es un joven e idealista estudiante universitario norteamericano. Sus principios, y la creencia de que su ayuda puede valer para algo, lo llevan al centro de Bosnia en la década de los noventa, en plena crisis de los Balcanes, para trabajar en una ONG que presta apoyo a las miles de víctimas inocentes de la guerra. Allí, un despiadado gángster paramilitar que trabaja al servicio de Milosevic, acaba atrozmente con su vida, junto con la de otro cooperante y las de seis huérfanos más. Años después, una vez finalizado el conflicto, el abuelo de Ricky, un multimillonario magnate de la minería, removerá cielo y tierra para que el culpable comparezca ante la justicia americana. Cuando se terminan las opciones "oficiales" sin resultado alguno, recurre a un especialista, un antiguo soldado de las Fuerzas Especiales en Vietnam, cuyo trabajo es precisamente encontrar los escondites de terroristas y asesinos para sacarlos de sus agujeros, sin importar donde se encuentren y hacerlos pagar sus crímenes. Su nombre en clave es Vengador.
Nota: 8

Título original: Avenger
Título: Vengador
Autor: Frederick Forsyth
Traducción: Albert Solé
Editorial: Random House Mondadori
Año: 2003
ISBN: 84-9793-230-7
Sinopsis y Crítica
En mi última reseña planteaba mis dudas sobre la credibilidad y fiabilidad de las listas de libros más vendidos, de los famosos best sellers. Pues bien, mantengo mi criterio al respecto, pero debo resaltar que en las listas de éxitos literarios hay honrosas excepciones, que llevan aparejadas calidad y venta. Frederick Forsyth es, junto con Tom Clancy, uno de los mejores especialistas en novelas con trasfondo bélico y/o político, con altas dosis de realismo y con abundancia de datos históricos y biográficos reales. Si bien tanto uno como otro adolecen de cierto patriotismo pasado de fecha que también encontramos con frecuencia en los cines, hay que reconocer que sus novelas se venden porque las historias que cuentan son más o menos creíbles, muy entretenidas y, al menos en apariencia, están suficientemente documentadas. Es el caso del Vengador de Forsyth que, para mi gusto es una de las mejores obras del autor junto con Los perros de la guerra, que también encontramos entre la oferta de la misma editorial, si bien no es tan fresca y actualizada como la obra que nos ocupa. La construcción minuciosa de cada personaje, el gusto por los detalles y las tramas secundarias, que bien darían para otras tantas novelas, y un estilo depurado que tan solo puede ser fruto de la práctica, de recurrir a lo que realmente funciona, son los ingredientes de una obra como casi todas las de Forsyth: redonda y digna de una segunda lectura en el futuro a manos de los aficionados del género.
Ricky Colenso es un joven e idealista estudiante universitario norteamericano. Sus principios, y la creencia de que su ayuda puede valer para algo, lo llevan al centro de Bosnia en la década de los noventa, en plena crisis de los Balcanes, para trabajar en una ONG que presta apoyo a las miles de víctimas inocentes de la guerra. Allí, un despiadado gángster paramilitar que trabaja al servicio de Milosevic, acaba atrozmente con su vida, junto con la de otro cooperante y las de seis huérfanos más. Años después, una vez finalizado el conflicto, el abuelo de Ricky, un multimillonario magnate de la minería, removerá cielo y tierra para que el culpable comparezca ante la justicia americana. Cuando se terminan las opciones "oficiales" sin resultado alguno, recurre a un especialista, un antiguo soldado de las Fuerzas Especiales en Vietnam, cuyo trabajo es precisamente encontrar los escondites de terroristas y asesinos para sacarlos de sus agujeros, sin importar donde se encuentren y hacerlos pagar sus crímenes. Su nombre en clave es Vengador.
Nota: 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario