20 julio 2006

El hombre de acero está en forma


Ficha Técnica:

Título: Superman, el regreso

Título original: Superman returns

Guión: Michael Dougherty y Dan Harris; basado en un argumento de Bryan Singer, Michael Dougherty y Dan Harris; basado a su vez en los personajes de "Superman" creados por Jerry Siegel y Joe Shuster

Director: Brian Singer

Intérpretes: Brandon Routh, Kevin Spacey, Kate Bosworth

Año: 2006

Sinopsis y Crítica:

Si algo tiene claro, desde hace tiempo, la industria del celuloide americana es que las adaptaciones para la gran pantalla de historias salidas del cómic, si se manejan adecuadamente, son sinónimo de éxito seguro. De hecho puede decirse que ya conforman un subgénero dentro del cine de acción o aventuras, también conocido como cine “de palomitas”. Los personajes fantásticos de las viñetas de la Marvel o la DC, acogen agradecidos todos los avances en efectos especiales y los presupuestos millonarios de las productoras. Y el público, encantado de ver a héroes y villanos haciendo de las suyas.

Así las cosas, no todas las adaptaciones son fáciles. Prueba de ello es el montón de años que ha pasado desde la última entrega de Superman (1987). Tras el terrible accidente sufrido por Christopher Reeve y su fallecimiento, años más tarde, diversos proyectos pulularon por los despachos de los grandes estudios, pero ninguno de ellos parecía lo suficientemente bueno. El personaje principal, convertido en icono socio cultural, parecía insustituible tas la desaparición de Reeve y ningún productor o director terminaba de atreverse.

En esas llegó el amigo Brian Singer, con algo de experiencia en el género – las dos primeras entregas de X Men son suyas – y un sustituto perfecto para el papel de hombre de acero. El nuevo Superman – Brandon Routh – es, físicamente, muy similar al “otro” que volaba allá por los setenta y ochenta. Asegura no tener miedo a encasillarse y estar encantado con la oportunidad que se le ha dado. Cumple sobradamente con las exigencias del papel – no demasiadas, por otra parte – y es casi seguro que lo veremos en próximas entregas. La propuesta de Singer cumple punto por punto con los tópicos del personaje y la historia, añadiendo algún fleco interesante con una Lois Lane convertida en mamá y un extraterrestre kriptoniano, embutido en mallas azules, agobiado ante la certeza de ser el último vestigio de su extinta civilización. El papel de Lex Luthor, interpretado por Kevin Spacey, es muy bueno, como cabía esperar y la que sobra, a mi entender, es una Kate Bosworth mediocre. Los efectos son muy buenos y la sensación tras los créditos es que tenemos Superman para rato. Obvio, por otra parte, pues por algo es indestructible ¿no?

Superman regresa a la tierra después de cinco años volando por el espacio, embarcado en la búsqueda de los restos de su planeta Kripton. Tras esta repentina desaparición, vuelve a su trabajo de salvador del mundo, al igual que su alter ego Clark Kent, que retoma sus quehaceres periodísticos. Pero algunas cosas han cambiado en estos últimos cinco años. Lois Lane ha rehecho su vida, tiene un hijo pequeño y está a punto de comprometerse con un compañero de trabajo. Lex Luthor consigue salir de la cárcel y pone su maquiavélico cerebro a trabajar para terminar definitivamente con su archienemigo Superman

9 comentarios:

il codino divino dijo...

yo también fuí a ver la película la semana pasada y la verdad es que me gustó bastante. Dentro de ser una película de superhéroes es bastante entretenida y no aburre, además de que los efectos especiales por fín parece que Superman vuela de verdad y no como antes, que era un poquillo cutre,¿no?.
Los actores trabajan bien, sobre todo Lex. El superman nuevo no lo hace mal y a mi parecer la que más flojea es Lois Lane.
También ayuda a que sea entretenida que la trama del plan de Luthor es original y no tenemos que hartarnos de aburrimiento de ver como Superman atrapa a ladrones de bancos.
La escena del avión notable.
Seguro que vamos a tener Superman para rato.

Brithuss dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Brithuss dijo...

Codino, qué razón tienes. Hasta ahora no había visto un vuelo tan suave, tan bien logrado o "creíble", por decirlo así. Me gusta también el toque ese mesiánico de ser único, distinto del resto, salvador de la humanidad. No me extraña que la censura tardofranquista de los setenta pusiera peros al primer Superman, por sus gayumbos paqueteros rojos y por un parecido demasiado evidente con otro Salvador de hace unos dos mil años, que no llevaba capa ni volaba, por supuesto, pero que también la armó gorda. El primer superhéroe, dicen algunos.

L.B.

APELO dijo...

Lo del mesianismo es un estribillo habitual en muchas películas de ficción: acuérdate de Neo en Matrix, sin ir mas lejos.

Lo que me parece una pena es como acabo el primer superman (Reeve)con esa terrible enfermedad, sobre todo después de haberle visto llenar la pantalla, y de ilusionar a tantos niños (y no tan niños).

Aunque como superhéroes prefiero a los mutantes XMEN.

Brithuss dijo...

Bien pensado, el "mesianismo" está presente de forma directa o indirecta en todos los superhéroes de ficción. Al fin y a la postre se trata de seres con habilidades sobrenaturales orientadas para salvar al mundo del mal y para servir de ejemplo moral al resto de los imperfectos mortales. En casos como el que comentas de los X-Men (las películas) se menciona incluso un nuevo orden, una nueva sociedad integrada exclusivamente por los "perfectos" por los "distintos". También daría para hilar fino

L.B.

violetazul dijo...

Si yo digo que nunca ví Superman entera con Reeves, y que seguramente no veré esta tampoco.. sueno como a rara, no??
De momento si surge la conversación en alguna reunión, me adueñaré de sus opiniones y no seré el bicho raro de la conversación ;-)
Saludos

Fernando dijo...

Hola poderoso Lord.
Yo también tengo que decir que no he visto está última y que los comentarios en mi entorno varían entre un regular, de un auténtico freaky de los superheroes que se sabe de memoria las escenas de todas las películas de superman, y un bastante rollo de Carpio :P, así que no sé si finalmente me decidiré a ir a verla, aunque la oferta si pienso en ir al cine tampoco da muchas más opciones.

Por cierto, y aunque este igual no es el lugar más apropiado, te escribo también para darte a conocer, no encontraba tu email ..., el lanzamiento definitivo de la web que Carpio y yo hemos venido haciendo durante los últimos meses, el nombre de webmaster corresponde al blog complemento de esa web webde1981.blogspot.com y no a mi tradicional contemplador azul.

Estaís todos invitados a pasaros por allí http://perso.wanadoo.es/webde1981/ y a recordar los acontecimientos que ocurrieron 25 años atrás y también a comentarnos en el blog webde1981.blogspot.com que os ha parecido la vuelta atrás en el tiempo.

Un saludo

Fernando

Fernando dijo...

Hola poderoso Lord.
Yo también tengo que decir que no he visto está última y que los comentarios en mi entorno varían entre un regular, de un auténtico freaky de los superheroes que se sabe de memoria las escenas de todas las películas de superman, y un bastante rollo de Carpio :P, así que no sé si finalmente me decidiré a ir a verla, aunque la oferta si pienso en ir al cine tampoco da muchas más opciones.

Por cierto, y aunque este igual no es el lugar más apropiado, te escribo también para darte a conocer, no encontraba tu email ..., el lanzamiento definitivo de la web que Carpio y yo hemos venido haciendo durante los últimos meses, el nombre de webmaster corresponde al blog complemento de esa web webde1981.blogspot.com y no a mi tradicional contemplador azul.

Estaís todos invitados a pasaros por allí http://perso.wanadoo.es/webde1981/ y a recordar los acontecimientos que ocurrieron 25 años atrás y también a comentarnos en el blog webde1981.blogspot.com que os ha parecido la vuelta atrás en el tiempo.

Un saludo

Fernando

Brithuss dijo...

Querido Marqués de Leguineche:
¡Qué alegría verlo por aquí! Pues lecomento. Lo de blogger, no hace falta que se registre usted. A la hora de hacer cualquier comentario, puede pionchar sobre la opción "Otros" en el apartado de elección de identidad. Firme vuecencia como le parezca y escriba, escriba que no es necesario tener blog activo para opinar. Aunque debería plantearse crear uno, ciertamente.
Respecto de la película, como tantas y tantas veces a lo largo de estos años, coincidimos en casi todo. Lo del 2009 no sé si dudarlo, pero lo de Superman VS Batman, con la de € que puede mover... No sé, no sé. Veremos

L.B.