27 diciembre 2005

¡¡Al fin, un héroe para salvar al mundo mundial!!


En la red hay de todo – literalmente – y, para quien navega con cierta asiduidad, el sortear basura, porno no solicitado, publicidad y demás milongas es algo habitual. A veces resulta tedioso tanto zigzag virtual hasta encontrar la información que se desea. Por eso, cuando encuentro alguna página interesante, así sin más, sin habérmelo propuesto previamente, me cuesta incluso creer que sea verdad. Pues justamente esto es lo que me ha pasado hace pocos días, al tropezarme con una curiosa página, dedicada a un personaje de animación flash que está haciendo, desde hace tiempo, las delicias de muchos internautas y que desconocía por completo: El superhéroe español más grande de todos los tiempos – con el permiso del clásico Super López –, Cálico Electrónico, quien, como todos los superhéroes tiene su historia:
Todo empezó en Electronicaweb, una empresa española dedicada a la venta on-line de productos relacionados con la electrónica. Los propietarios de Electronicaweb pensaron que sería bueno crear una mascota simpática que ayudase a los compradores y se convirtiera en parte de la imagen corporativa de la empresa. Encargaron el trabajo a Niko, que parió a Cálico Jack, un ficticio empleado de limpieza de Electronicaweb, regordete, con bigote y mucho salero que, pronto demostró tener demasiada fuerza como para quedar encerrado en una página de venta virtual. Niko y sus amigos se reunieron y, echándole jeta al asunto, crearon una pequeña animación flash donde Cálico Jack se convertía en Cálico Electrónico, un antihéroe ácido y castizo que pronto hizo las delicias de todos los frikis de la red. De un capítulo surgió una miniserie flash – los episodios duran entre unos cinco y diez minutos – y el resto es historia de la red, todo un fenómeno en el mundo de la animación. Niko creó Nikodemo Animation y ya preparan la tercera temporada de las aventuras de Cálico Electrónico, cuya página cuenta con miles – he dicho bien – de visitantes y que, por supuesto tiene un club de fans propio. La experiencia ha desbordado todas las previsiones y hay hasta merchandising de Cálico disponible. En fin, la pera limonera para tratarse de una mascotita de nada. Baste decir que Nikodemo Animation ya ha clonado la experiencia de Cálico para otras empresas on-line con un más que notable éxito.
Para los neófitos recomiendo vivamente visitar la Web de Cálico, sentarse cómodamente, subir el volumen de los altavoces y partirse la caja de risa, empezando por el capítulo uno de la primera temporada y llegando hasta el último. No sólo existe Cálico en la miniserie flash, ya que todos los personajes secundarios tienen tanta gracia como el protagonista. Hay referencias y homenajes de todo tipo pero, sobre todo, observamos claramente guiños cariñosos al cine y la propia idiosincrasia española. Vamos, que hasta el super malo malísimo tiene su gracia. Recomiendo no perderse las tomas falsas del final de los capítulos que son casi tan buenas como la serie en sí misma.
Había visto algún fragmento de Cálico en algún zapping televisivo, pero la verdad es que este micro universo me ha sorprendido para bien, mostrándose muy alejado del de otros héroes tan afamados como casposos – pienso en El Brazo Tonto de la ley – y suponiendo, al mismo tiempo, una ráfaga de buen humor bien entendido y una clara esperanza para los jóvenes creadores de casa. Para que luego digan que en España no hay buenas y rentables ideas.

No hay comentarios: