12 octubre 2005

Un reino en cada esquina

Ficha Técnica

Título: Princesas
Director: Fernando León
Guión: Fernando León
Intérpretes: Candela Peña, Micaela Nevárez, Llum Barrera
Año: 2005

Sinopsis y Crítica

Cayetana (Candela Peña) tiene dos nombres. El primero es Caye, el que conocen los amigos y la familia, el otro es Lima, el que conocen sólo los clientes que la llaman al móvil para un francés, un griego o un completo. Dos nombres para dos vidas, una de chica normal y otra de super heroína, que no vuela pero hace volar, que es mejor. Caye vende su cuerpo y va tirando como puede, porque está ahorrando para comprarse unas tetas nuevas, que le darán más trabajo, aunque se trate de un trabajo temporal. La competencia es feroz, las inmigrantes están saturando un mercado difícil y por eso Zulema (Micaela Nevárez), su vecina ocasional, recién llegada de Santo Domingo, supone para Caye, como para otras profesionales del sexo, un frente abierto en una guerra por sobrevivir. A pesar de todo, en todas las casas cuecen habas y Caye y Zulema, además de compartir la profesión más antigua del mundo, se reparten dos existencias desgraciadas, por lo que terminan forjando una amistad a prueba de bomba, que hace que la mierda de cada día huela un poco menos y que, la nostalgia que provoca el haber perdido esas cosas buenas que nunca se han tenido sea un trago menos amargo.
Aunque parezca mentira, en el cine español hay vida más allá de Torrente 3, con mis mejores deseos para Santiago Segura. Hay directores valientes como Fernando León que, con su cine, hacen que dejemos de mirarnos el ombligo para dar un giro de 360 grados a nuestro alrededor y observar lo que ocurre en cada esquina, en cada calle de cada barrio. Con una interpretación magistral de Candela Peña, unos diálogos que parecen disparados por un rifle de precisión y que son tan naturales como el pedir la hora a un transeúnte, con un reparto que equilibra la experiencia con las agradables sorpresas como Micaela Nevárez, podemos ir al cine a ver Princesas a sabiendas de que vamos a disfrutar de cine español del bueno, duro y sin visajes pero sosteniendo una buena historia. El trabajo de Fernando León está sustentado por un meticuloso trabajo de documentación y de labor sobre el terreno y eso, a la hora de valorar el resultado final se nota. Estupendo trabajo de todo el reparto, genial guión y producción, en resumen, redonda y de calidad. La banda sonora es para gastarse los euros que pidan por el original, nada de pirateo.
Nota: 8,5

No hay comentarios: