Ficha Técnica:
Título: Shogun
Autor: James Clavell
Editorial: Plaza y Janes Editores S.A.
Año: 1976
ISBN: 84-01-37077-9
La cultura japonesa, a pesar de haber sufrido un inexorable proceso de occidentalización en los últimos cien años, siempre ha atraído la atención del mal llamado primer mundo con un magnetismo difícilmente explicable. A las puertas del siglo XXI, Japón presenta su candidatura a líder mundial, como punta de lanza tecnológica, económica y como paradigma de globalización, (con el permiso de una China latente). Pero las cosas no fueron siempre de esta manera.
Hubo un tiempo en que la navegación era una auténtica aventura a vida o muerte, y las grandes potencias del momento, con el Imperio español a la cabeza, se batían el cobre para exprimir al máximo los beneficios que reportaba el comercio con un Nuevo Mundo recién descubierto. Las rutas comerciales, junto con los detalles de cada viaje, eran tratados como secreto de estado y fueron casi tan codiciados como los propios tesoros americanos, por lo que cada país intentaba encontrar su propio camino hacia la gloria y la riqueza. Japón, en ésta época, formaba parte, literalmente, de lo desconocido.
En esta apasionante novela, James Clavell relata la aventura vivida por uno de esos marinos pioneros quien, por azar, termina en el Japón y descubre, casi sin querer, pero de una manera embriagadora e imparable, las creencias, la cultura y la forma de ver la vida de un pueblo fascinante, una red en la que quedará atrapado sin remedio y donde se entremezclan la acción, la muerte, la intriga, la ambición y, claro está, el amor.
A principios del siglo XVII, los Países Bajos se han aliado con Inglaterra en una guerra religiosa, militar y económica contra Portugal y España. John Blackthorne es un capitán de barco inglés, a sueldo de los holandeses. A bordo del Erasmus, intenta atravesar el estrecho de Magallanes, todavía una leyenda entonces, para tomarle la delantera a sus enemigos y, de paso, hacerse rico. La mala suerte hace que su barco y toda su tripulación naufrague frente a las costas de un país desconocido. Puede que se trate de Japón, pero su existencia ni siquiera es segura, según dice la gente de mar.
Blackthorne se topa de bruces con un país todavía sumido en el medievo, donde los guerreros o samurais son temidos y respetados, donde la vida humana apenas tiene valor frente al honor, y que se debate en la incertidumbre de abrirse a los bárbaros que vienen del mar o permanecer fiel a sus costumbres, cuya antigüedad se pierde en el tiempo, mientras tratan de solucionar sus propios problemas internos, que lo sitúan al borde de una guerra sin cuartel por el poder y el control de la Tierra de los Dioses.
Con una narrativa ágil y una historia de aventuras clásica, Clavell nos atrapa desde las primeras páginas para llevarnos de la mano en un viaje de descubrimiento que nos hará comprender, con mucha más facilidad, por qué siempre nos han atraído las tierras que están más allá del horizonte, donde nace el sol.
Título: Shogun
Autor: James Clavell
Editorial: Plaza y Janes Editores S.A.
Año: 1976
ISBN: 84-01-37077-9
La cultura japonesa, a pesar de haber sufrido un inexorable proceso de occidentalización en los últimos cien años, siempre ha atraído la atención del mal llamado primer mundo con un magnetismo difícilmente explicable. A las puertas del siglo XXI, Japón presenta su candidatura a líder mundial, como punta de lanza tecnológica, económica y como paradigma de globalización, (con el permiso de una China latente). Pero las cosas no fueron siempre de esta manera.
Hubo un tiempo en que la navegación era una auténtica aventura a vida o muerte, y las grandes potencias del momento, con el Imperio español a la cabeza, se batían el cobre para exprimir al máximo los beneficios que reportaba el comercio con un Nuevo Mundo recién descubierto. Las rutas comerciales, junto con los detalles de cada viaje, eran tratados como secreto de estado y fueron casi tan codiciados como los propios tesoros americanos, por lo que cada país intentaba encontrar su propio camino hacia la gloria y la riqueza. Japón, en ésta época, formaba parte, literalmente, de lo desconocido.
En esta apasionante novela, James Clavell relata la aventura vivida por uno de esos marinos pioneros quien, por azar, termina en el Japón y descubre, casi sin querer, pero de una manera embriagadora e imparable, las creencias, la cultura y la forma de ver la vida de un pueblo fascinante, una red en la que quedará atrapado sin remedio y donde se entremezclan la acción, la muerte, la intriga, la ambición y, claro está, el amor.
A principios del siglo XVII, los Países Bajos se han aliado con Inglaterra en una guerra religiosa, militar y económica contra Portugal y España. John Blackthorne es un capitán de barco inglés, a sueldo de los holandeses. A bordo del Erasmus, intenta atravesar el estrecho de Magallanes, todavía una leyenda entonces, para tomarle la delantera a sus enemigos y, de paso, hacerse rico. La mala suerte hace que su barco y toda su tripulación naufrague frente a las costas de un país desconocido. Puede que se trate de Japón, pero su existencia ni siquiera es segura, según dice la gente de mar.
Blackthorne se topa de bruces con un país todavía sumido en el medievo, donde los guerreros o samurais son temidos y respetados, donde la vida humana apenas tiene valor frente al honor, y que se debate en la incertidumbre de abrirse a los bárbaros que vienen del mar o permanecer fiel a sus costumbres, cuya antigüedad se pierde en el tiempo, mientras tratan de solucionar sus propios problemas internos, que lo sitúan al borde de una guerra sin cuartel por el poder y el control de la Tierra de los Dioses.
Con una narrativa ágil y una historia de aventuras clásica, Clavell nos atrapa desde las primeras páginas para llevarnos de la mano en un viaje de descubrimiento que nos hará comprender, con mucha más facilidad, por qué siempre nos han atraído las tierras que están más allá del horizonte, donde nace el sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario