Ficha técnica:
Título original: The pursuit of happyness
Director: Gabrielle Muccino
Guión: Stephen Conrad
Intérpretes: Will Smith, Thandie Newton, Jaden Christopher Syre Smith
Año: 2006
Emerjo de la montaña de papeles que me tiene secuestrado, intento sacudirme de encima el estrés con la pantalla grande, para no pensar demasiado y entretenerme y, créanlo, me quedo ojiplático... y para bien. En principio, el título no augura sorpresas: Moralina made in America e historia de superación, de esas que tanto gustan en Hollywood. La manida frase inspirada en hechos reales maquilla un poco mi escepticismo inicial pero... ¡qué diablos!, no necesito nada del otro mundo, tan solo una sesión terapéutica de celuloide.
Will Smith no es uno de mis actores favoritos, máxime tras apariciones como protagonista en castañas del calibre de Men in Black – con secuela, para mayor escarnio –, Wild Wild West o Independence Day. A pesar de todo, también había notado destellos de calidad en trabajos como Public Enemy, Alí – papel por el que recibió su primera nominación al Oscar – o La Leyenda de Bagger Vance, a pesar de ejercer de secundario. El caso es que, cuando quiere, el señor Smith se luce y, en tierras del Imperio, su popularidad crece cada vez más. De hecho, gracias a esta película, cuenta con una segunda oportunidad para hacerse con el más ansiado galardón de la industria cinematográfica. ¿De manera merecida? Pues, sinceramente, creo que sí. La película, su guión y su director – desconocido para mí hasta ahora –, no son nada del otro mundo, aunque la interpretación de Will Smith – quien también produce la película – es bastante buena. El antaño bautizado como Príncipe de Philadelphia, se marca una interpretación de cierto recorrido, algo más profunda de lo habitual y con detalles de calidad – un par de secuencias, de esas que te obligan a deshacer el nudo de la garganta tragando con fuerza –. Su hijo en la vida real , Jaden Christopher, que hace de ídem en la cinta, se porta bastante bien. Si se hereda todo, quizás nos llevaremos una sorpresa en breve. De resto, poco más. Una película para los aficionados al drama o para los seguidores del protagonista, omnipresente durante todo el metraje. Una cinta digna, para pasar el rato sin problemas y soltar alguna lagrimilla con las patadas que de a veces la vida.
Nota: 7,5
4 comentarios:
amigo Brithuss, cuánto tiempo.
se te echaba de menos por estos lares, ya empezaban a salir telarañas por las ventanas de tu castillo... Pero claro, lo bueno se hace esperar, no cabe duda.
He oído cosas buenas de esta película, y por lo que acabo de leer aquí parecían ser ciertas. Aunque, si te digo la verdad, tengo ganas de ver otras antes que ésta. EN concreto, Cartas desde Iwojima. La última vez que fui al cine vi Banderas de nuestros padres, y me pareció aceptable. Así que habrá que ver la otra versión.
Gracias por volver, es un placer leerte de nuevo. Un abrazo.
Querido Aitor:
Gracias por la acogida de mi regreso. Lamentablemente,no he visto ninguna de las dos películas que comentas, aunque también me pica el "gusanillo". Lo que ocurre es que mis incursiones más recientes con el cine bélico, sobre todo con "Salvar al Soldado Ryan", supusieron sonoros desengaños. Espero pasarme a verlas (ambas) y escribir un post, a ver si coincidimos en criterios.
Respecto a ésta peli. Lo más destacable es, como ya dije, la interpretación de Will Smith, un poco fuera de su registro habitual. La película tampoco es para tirar cohetes, pero merece la pena ver para criticar. Un saludo
L.B.
Habrá que verla. Hola Cesar! me gusta tu estilo. Me pondré al día y poco a poco iré leyéndote. Un beso, Elvira
Visitando el blog de Elvira, me topé con el tuyo, a mi parecer digno de ser "linkeado" ( si me lo permites) en mi modesta bitácora http://depuenteapuente.blogspot.com
Bueno, entrando en materia procuraré visionar la peli, básicamente, para apreciar la actuación de Will Smith. Por cierto, soy asidua al cine, las últimas películas que he visto son:
- Apocalypto: Para pasar el rato.
- Babel: Digna de ver, puede invitarte a pensar.
- El ilusionista: Entretenida/ pasar el rato.
- Miss Little Sunshine: Me encantó, es tierna y tragicómica.
Publicar un comentario